Revisión de cáncer de piel y lunares con dermatoscopia
Los tres tipos de cáncer de piel más comunes son el carcinoma basocelular, el carcinoma escamoso y el melanoma.
El carcinoma basocelular es el más frecuente y suele presentarse como una mancha o elevación rosada. Habitualmente crece lentamente sin producir metástasis, pero con el tiempo puede producir heridas o destrucción importante de tejidos más profundos en sus formas más agresivas.
El carcinoma escamoso es más agresivo y puede extenderse a los ganglios linfáticos. Suele presentarse como un bulto rojizo con una descamación superficial y crece rápido.
El melanoma es uno de los cánceres más agresivos que hay y puede dar metástasis con facilidad si no se reconoce a tiempo. Tiene su origen en los melanocitos y se suele presentarse como una mancha o bulto pigmentada en cualquier parte del cuerpo.
Los cánceres se pueden curar o prevenir con un reconocimiento a tiempo. Es importante reconocer las lesiones precancerosas como queratosis actínicas o lunares atípicos. Las queratosis actínicas son manchas rojas ásperas persistentes que pueden evolucionar en un carcinoma mientras que los lunares atípicos puede ser el estadio previo de un melanoma.
Para reconocer un lunar atípico o un melanoma hay dos ayudas. El «patito feo» que se conoce como el lunar que es diferente a los demás o la regla ABCDE donde las siglas se refiere a: A (Asimetría), B (Borde), C (Color), D (Diámetro), E (Evolución). Asimetría, un borde irregular, una coloración no homogénea, un diámetro de más de 6mm o un lunar que cambia en forma, color o tamaño son signos que aumentan la sospecha de un melanoma.
Es aconsejable conocer su propia piel como si fuera un mapa y explorarse uno mismo periódicamente. Con cualquier duda o lesión atípica se aconseja acudir.
En la consulta tenemos mucha experiencia en el reconocimiento de cáncer de piel y utilizamos la dermatoscopía, una técnica que permite la visualización de estructuras y patrones de lunares con mucha mayor precisión.

Carcinoma basocelular

Carcinoma escamoso

Melanoma
